Vista de la capilla.

Descripción

Capilla Virgen del Carmen, San Vicente y San Antonio de Padua

En esta capilla se encuentran en hornacinas tres tallas, una imagen de Nuestra Señora del Carmen, una imagen de San Vicente Ferrer y una imagen de San Antonio de Padua.

Estas obras fueron realizadas alrededor de 1945 por el taller de José Rabasa y Antonio Royo.

Virgen del Carmen.

La Virgen del Carmen Obra del taller de José Rabasa y Antonio Royo (1945)

Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen es la denominación común que suele recibir Santa María del Monte Carmelo, una de las diversas advocaciones de la Virgen María también conocida como “la estrella de los mares”. Patrona de los marineros.

Su festividad es el 16 de julio.

San Vicente Ferrer.

San Vicente Ferrer Obra del taller de José Rabasa y Antonio Royo (1945)

San Vicente Ferrer (Valencia 1350 – Vannes 1419), fue miembro de la Orden de Predicadores (Dominicos), enseñó Filosofía y Teología en esta ciudad y en otros lugares. Como predicador recorrió muchas regiones de España y Europa, tanto en la defensa de la verdadera fe y de la unidad de la Iglesia, como en favor de la paz entre los pueblos y la reforma de costumbres. Es el Patrono de la Comunidad Autónoma Valenciana.

Su fiesta es el lunes siguiente al domingo de Pascua.

San Antonio de Padua.

San Antonio de Padua Obra del taller de José Rabasa y Antonio Royo (1945)

Antonio de Padua (Lisboa h. 1195 – Padua, 1231), también conocido como san Antonio de Lisboa fue un sacerdote de la Orden Franciscana, predicador y teólogo portugués, venerado como santo y doctor de la Iglesia por el catolicismo. Antonio de Padua fue el segundo santo más rápidamente canonizado por la Iglesia, tras san Pedro Mártir de Verona. Es uno de los santos católicos más populares y su culto se encuentra extendido universalmente.

Su festividad se celebra el 13 de junio.