Biografía
La historia de San Mauro es la de un joven romano martirizado en Roma junto a su familia en el año 283.
Su padre, llamado Claudio, era tribuno romano y tuvo que asistir con sus soldados al martirio de los santos Crisanto y Daría. Tal impresión le produjo su constancia y fervor, que se bautizó junto con su esposa Hilaria y sus hijos Jasón y Mauro, testigos también del valor de aquellos mártires, lo mismo que los 60 soldados a quienes Claudio mandaba. Todos experimentaron la gracia del Señor y confesaron públicamente su deseo de participar en la gloria del martirio.
Llegó a conocimiento del emperador Numeriano lo que pasaba, y ordenó que al noble tribuno se le atara al cuello una piedra y fuese arrojado a las aguas del Tíber. Y a Mauro, Jasón y demás convertidos, los llevaron a una plaza pública de Roma y les cortaron la cabeza.
San Juan de Ribera, arzobispo de Valencia y fundador del Colegio-Seminario, tenía el deseo de contar con el cuerpo de un santo mártir bajo el cual poner el patronazgo de su fundación. Deseo que viera cumplido en 1599 cuando el Papa Clemente VIII le entregó el cuerpo de San Mauro, recuperado de las catacumbas romanas del cementerio de Calixto. Fue sepultado en el Real Colegio Seminario de Corpus Christi de donde es patrono, y también fue nombrado 3er. patrón de Valencia junto a San Vicente Ferrer y San Vicente Mártir.
La perseverancia y buen hacer de que tiene a gala este Real Colegio-Seminario de Corpus Christi (El Patriarca), ha sabido mantener durante 400 años, la celebración de esta festividad que se celebra cada 5 de diciembre.