Retablo Altar Mayor

Beata Inés Beniganim

Biografía

La Beata Josefa María de Santa Inés, virgen, más conocida como la Beata Inés de Benigánim, nació el 9 de febrero de 1625 en una muy pobre casa de esta valenciana población de Benigánim, y fue bautizada el mismo día de su nacimiento en la misma Iglesia parroquial donde después recibiría los sacramentos de la comunión y la confirmación.

Josefa era analfabeta, pero de una sencillez y simplicidad tan extraordinaria que Dios se complació en ella tal como Jesús manifestó que Dios se revela a la gente sencilla, y se oculta a sabios y entendidos (Lc. 10, 21).

A los 18 años se consagró al Señor en el Monasterio que hay en su pueblo natal y que pertenece a las Monjas Agustinas Descalzas, fundadas por San Juan de Ribera. Se distinguió por su pureza y sencillez de espíritu y por su caridad hacia los más necesitados. Ofrecía continuas oraciones y sacrificios por la Iglesia, por sus pastores y por la conversión de los pecadores y por las almas del purgatorio.

Su penitencia, su caridad y su don de oración mística fueron inagotables. Sencilla, humilde, entregada afanosamente a los trabajos y servicios de la comunidad, era un espíritu de eminente contemplación. Sus éxtasis la mantenían en constante arrobamiento y muchas veces, clavando sus ojos en el cielo, era arrebatada del suelo.

Su confesor decía: Tratada en cosas tocantes a lo del mundo, parecía no tener uso de razón; pero que en lo que toca a virtud y perfección discurría como un Santo Tomás y aconsejaba como un San Pablo. Su vida fue toda ella un milagro y una confidencia continuada con su esposo divino, que se le aparecía y hablaba con envidiable familiaridad. La monjita ignorante fue la consejera espiritual de tantas personas de elevados cargos que a ella acudían a consultarle los asuntos más arduos de su vida y gobierno.

Su vida toda ella fue un milagro.

Falleció el 21 de enero de 1696, a los 71 años de edad. Fue beatificada por León XIII el 26 de febrero de 1888.

Sus restos se conservan en el convento de Agustinas de Benigánim.

Obispo San Valero

Retablo Altar Mayor

Santos Bernardo, María y Gracia